Real Federación Española de Natación
12/05/2024 at 10:00
Head

AguaConGas - África Zamorano: "Jessica es mi 'hermana', mi 'familia', deja un legado increíble"

Nueva entrevista de nuestra serie AguaConGas con una deportista muy especial, la compañera, la gran amiga, la gran “hermana” de la protagonista absoluta de la semana. La primera a la que nos referimos es África Zamorano, y la segunda Jessica Vall, ésta convertida en leyenda vida desde que el martes anunciase su retirada por todo lo alto. Afri nos ha hablado de muchas cosas, pero también de Jess, y podemos confirmar que la emoción le puede cuando habla de “una persona superespecial para mí, hacerme a la idea de que ya no va a estar es un poco difícil”

Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN Aquatics)

Cuando le hicimos la ‘pregunta del millón’ le costó arrancar las primeras palabras sobre Jessica Vall, porque no hablaba su boca, hablaba su corazón. África Zamorano (Barcelona, 1998) ha vivido su carrera deportiva al calor del entrenador del CN Sant Andreu, Jordi Jou, y de la ‘capitana’ Jessica Vall en su club del barrio, el CN Sant Andreu. Y en los últimos diez años le ha dado tiempo a la espaldista a ser una brillante júnior con medallas internacionales y a dominar su estilo en España en los últimos ocho años, compitiendo nada menos que en tres Juegos Olímpicos consecutivos: Río 2016, Tokyo 2020 y París 2024. Pocos deportistas españoles lo pueden decir.  

-África, hablamos de Juegos. Cuéntanos tu balance deportivo en París.

-“A ver, siempre hay cosas a mejorar. Eso sí, siempre dimos el 100%, pero no conseguimos el resultado tan esperado que era entrar en una final. Creo que era asequible y las marcas así lo corroboraron. Pero no lo supe gestionar y con el clasificatorio a un mes de los Juegos fue un poco raro y nos costó cuadrar bien todo. Pero fue enorme la experiencia y ahora toca planificar año a año”.

-Y respecto a todo lo que no fue piscina en París, ¿qué tal lo viviste?

-“El ambiente fue increíble. Veníamos de una pandemia en Tokyo e hicimos mucha vida en la Villa Olímpica de París, la recorrimos mil veces, había muy buen ambiente y también en las gradas de la piscina, que estaba llena. Pudieron venir nuestras familias y, en parte, nos sentimos como en casa.

-Aquello acabó y estamos en plena temporada corta. Al final has renunciado al Mundial de Budapest.

-“Sí, tenía mínima, pero estoy acabando las prácticas de Enfermería y hemos consensuado finalmente enfocarme en la temporada larga en 2025. Tengo ganas de acabar las prácticas y seguir disfrutando paso a paso de mi carrera deportiva, enfocándome ahora mucho en el club, no tanto en mis resultados individuales. Y sobre todo ilusionada por competir la última prueba del año, la Copa de España de Clubes con una amiga muy especial que lo deja”.  

-Cierto, no me voy a andar más con rodeos. Jessica Vall…

-(Contiene la respiración y se lanza) “Bueno, bueno, la Jessi se nos va. Es que te podría decir mil cosas de ella. Es una persona superespecial para mí, es mi ‘hermana’, mi familia (se quiebra un poco al mencionarla), se me hace muy difícil hablar de ella porque han sido muchos años viviendo juntas cosas similares. Mi día a día era con ella y hacerme a la idea de que ya no va a estar es un poco difícil porque hemos crecido juntas. Yo me siento super afortunada por haber aprendido de ella. Jess es única, no hay nadie como ella. Ha dejado un legado increíble y a todo el mundo que le preguntes te dirá cosas bonitas de ella”.

-¿Y Jordi Jou, tu entrenador?

-“Es que llevamos tantos años juntos que todos ellos son como mi familia y Jou es parte de ella. Es como mi segundo padre. De hecho, estoy más con él que con mi padre biológico. Se ha portado siempre de 10 como entrenador y fuera del agua también. Hemos hecho un gran grupo deportivo ahí importante en el club”.

-Rematamos tu triángulo emocional con el CN Sant Andreu.

-“El Sant Andreu no es mi club, es mi casa, toda mi vida aquí, en la entidad, en mi barrio de toda la vida. Doy las gracias por haberme cruzado con ellos en mi vida. Quizás era el destino y la verdad es que lo estoy disfrutando tanto que me siento muy agradecida con todo el mundo que quiero a mi lado a lo largo de mi carrera deportiva. Es muy especial”.

 -¿No te planteas retos muy a largo plazo en este punto tu vida, verdad?

-“Cuando acabe la carrera no tengo muy claro qué hacer, pero es verdad que me gustaría empezar una nueva etapa sin dejar de lado la natación porque creo que puedo aprovechar aún mi estado de forma y mi momento vital. Luego en un futuro no voy a poder así que voy a intentar compaginarlo lo mejor que pueda y a ver hasta donde llego. Voy a ir poco a poco, año a año, gestionando y nunca digas nunca. Hay Europeo, hay Mundial, y con la experiencia que tengo puedo aprovechar bien la natación y también el mundo laboral para abrirme puertas”.

-Y en el mundo laboral, ¿por dónde te quieres enfocar?

-“Me gusta mucho atención primaria, estoy haciendo prácticas ahora en urgencias de Vall de Hebrón y aunque el estrés no va mucho conmigo también tiene su parte buena y estoy aprendiendo un montón. Me va  servir mucho en un futuro. Me encanta ayudar a la gente, soy muy empática y creo que es una virtud que me ayudará mucho en mi profesión”.

Gracias, África, y a seguir disfrutando de tu talento en las piscinas.

Foto de portada: Archivo África Zamorano.



0 Like

Like

Your browser was unable to load all of our website's resources. This is probably due to a firewall, a proxy or one of your browser's addons or settings.

You can press Ctrl + F5 or Ctrl + Shift + R to force your browser to reload them. If this does not work, try using a different browser or contact your system administrator or ISP to solve this problem.